Estamos aquí para ayudar. Llama al 628-206-8000
Si es nuevo en el Hospital General Zuckerberg de San Francisco, comience aquí. Haremos todo lo posible para orientarlo.
Brindamos la mejor atención médica en un lugar acogedor. Atendemos a todos los habitantes de San Francisco, sin importar su capacidad de pago.
Puede aprender a llegar hasta aquí, a orientarse dentro del hospital y a pedir la ayuda y el apoyo que necesita.
Brindamos atención médica de primer nivel para la gente de San Francisco, sin importer su capacidad de pago o estatus migratorio.
Aumento del volumen de las cuerdas vocales
Se trata de un procedimiento en el que se inyecta un agente de relleno en las cuerdas vocales para “rellenarlas” o aumentar su volumen. Utilizamos dos tipos diferentes de relleno. Uno se trata de una inyección de ácido hialurónico (Hyaluronic Acid, HA). Este material se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo y solo dura de 2 a 3 meses. El otro se denomina inyecciones de hidroxiapatita de calcio (Calcium Hydroxyapatite, CaH), que puede ser natural o sintético y dura alrededor de 9 a 12 meses. Antes de la cirugía, su proveedor le indicará cuál recomienda.
Algunos ejemplos de razones por las que deba realizarse este procedimiento es si presenta parálisis o inmovilidad de las cuerdas vocales, cuerdas vocales delgadas, surcos vocales, atragantamiento o tos débil debido a que las cuerdas vocales son débiles o delgadas, así como cicatrices en las cuerdas vocales.
Este procedimiento se realiza en el quirófano, nuestro equipo de anestesia le monitoreará y hará que sienta somnolencia, pero estará despierto(a). La forma más frecuente de realizar el procedimiento es a través de la boca. El médico le adormecerá la parte posterior de la boca con un aerosol de lidocaína para controlar el reflejo nauseoso. Se le aplicará medicamento anestésico en las cuerdas vocales, lo que puede provocar una sensación extraña en la parte posterior de la garganta. Posteriormente, se le administrará la inyección y se colocará el material.
Llama al 628 206 8000 para información general
Llama al 911 en caso de emergencia médica
Accesibilidad del sitio web