Estamos aquí para ayudar. Llama al 628-206-8000
Si es nuevo en el Hospital General Zuckerberg de San Francisco, comience aquí. Haremos todo lo posible para orientarlo.
Brindamos la mejor atención médica en un lugar acogedor. Atendemos a todos los habitantes de San Francisco, sin importar su capacidad de pago.
Puede aprender a llegar hasta aquí, a orientarse dentro del hospital y a pedir la ayuda y el apoyo que necesita.
Brindamos atención médica de primer nivel para la gente de San Francisco, sin importer su capacidad de pago o estatus migratorio.
Colocación de tubos en los oídos
La cirugía consiste en hacer una pequeña incisión (corte) en el tímpano y colocar un pequeño tubo que permita la salida del líquido al conducto auditivo externo. El tubo de timpanostomía suele caerse por sí solo dentro de 12 a 24 meses.
El líquido puede quedar atrapado detrás del tímpano y, a veces, provocar una infección o presión en el oído. Esto es especialmente frecuente en los niños, pero puede ocurrir en adultos. Puede diagnosticarse mediante un examen médico o a través de una prueba de audición. Si el líquido no desaparece, podemos recomendar la colocación de un tubo. También podemos colocar un tubo si el tímpano no presuriza bien, o si tiene presión negativa en el oído debido a algo llamado disfunción de la trompa de Eustaquio.
En adultos, este procedimiento puede realizarse despierto en la clínica con anestesia local. Los niños generalmente necesitan anestesia para realizar el procedimiento mientras se encuentran dormidos en el quirófano. El procedimiento se realiza a través del conducto auditivo externo con ayuda de un microscopio y suele durar entre 10 y 15 minutos.
El procedimiento es muy seguro. En algunos casos, es posible que el tubo auditivo no se caiga por sí solo y sea necesario un procedimiento adicional para extraerlo. A veces, puede quedar una perforación permanente en el tímpano después de que se caiga el tubo, que puede repararse en el quirófano. También existe un riesgo ligeramente mayor de desarrollar un quiste óseo llamado colesteatoma. Debe informar a su médico si en el futuro presenta secreción del oído, dolor, cambios en la audición u otros síntomas en los oídos.
Es posible que se vaya a casa después del procedimiento. Inmediatamente después del procedimiento, es normal que el oído secrete un poco de sangre. La mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades normales a los pocos días. Le veremos en la clínica para revisar el tubo auditivo y sus síntomas dentro de unas semanas. Puede nadar y bañarse con los tubos en los oídos si usa tapones.
Llama al 628 206 8000 para información general
Llama al 911 en caso de emergencia médica
Accesibilidad del sitio web