Inicio de sesión en MyChart

Estamos aquí para ayudar. Llame al 628 206 8000 .

Directrices para las visitas Última actualización 4/5/22

Si tiene una emergencia médica, llame al 911.

O vaya a la
sala de urgencias más cercana.

Las directrices a continuación se aplican a la Ciudad y el Condado de SF, UCSF y al personal, voluntarios y estudiantes de primera respuesta y de emergencia.

Estas directrices pueden cambiar dependiendo del estado de la COVID-19 en nuestra comunidad.

Descargue las instrucciones para las visitas

Visita ambulatoria

No se permiten visitantes. Se aplican excepciones por compasión.

Visita a pacientes hospitalizados

Es posible realizar visitas a pacientes COVID-19 negativos o a pacientes que se hayan recuperado.

Horario de visitas: L-V 11 a.m.-6 p.m. y sáb/dom 9 a.m.-5 p.m.

No hay visitas nocturnas.

No se permite el intercambio de visitantes.

Información general: Se admiten dos (2) visitantes saludables por día, durante tres horas.

Sala de cuidados intensivos (ICU): Se admiten dos (2) visitantes saludables por día en el horario de visitas.

Psiquiatría: No se permiten visitantes.

Visitas al Departamento de Emergencias
No se permiten visitantes. Se aplican excepciones por compasión.

Visitas de enfermería especializada – 4A
Se permiten visitas de miércoles a domingo de 12PM-5PM. Se aplica un máximo de dos (2) adultos saludables y un (1) niño saludable por residente por día. Las visitas tienen una duración de 30 minutos y deben programarse.

Excepciones por compasión
(se refiere a pacientes ambulatorios, pacientes hospitalizados y pacientes del Departamento de Emergencias a menos que se indique lo contrario)

Excepciones para visitantes: Aplicables a: Paciente COVID-19 positivo, paciente COVID-19 sospechado, paciente COVID-19 negativo

Pediatría:

  • Paciente hospitalizado: Dos (2) padres/madres/tutores por día.
  • Paciente ambulatorio: Un (1) padre/madre/tutor para acompañar al paciente a su cita.

Fin de la vida:

  • No se requiere comprobante de vacunación ni prueba de COVID-19 para este grupo.
  • Pediatría: Dos (2) padres/madres/tutores por día.
  • Adulto: Dos (2) visitantes por día. SOLO para pacientes COVID-19 positivos: la visita finaliza en cuanto el visitante abandona la habitación del paciente.

Trabajo de parto

  • Dos (2) visitantes por paciente que da a luz.

Apoyo para la movilidad

  • Solo pacientes ambulatorios: Un (1) visitante para acompañar al paciente a su cita.

Apoyo para pacientes dependientes

Pacientes con discapacidades psicosociales, intelectuales, de desarrollo o cognitivas que dependen del apoyo en persona en el hogar para la atención médicamente necesaria.

  • ED (Departamento de Emergencias): Un (1) apoyo en persona.
  • Paciente hospitalizado: Dos (2) apoyos en persona durante el horario de visita.
  • Paciente ambulatorio: Dos (2) apoyos en persona para acompañar al paciente a su cita.

Cirugías del mismo día

  • Un (1) visitante para acompañar al paciente que se somete a una cirugía el día del procedimiento.

Asistencia de comunicación y cognitiva

  • A una (1) persona de apoyo se le permite el acceso al Departamento de Emergencias y de Partos con el paciente a fin de facilitar la comunicación y/o proporcionar información adicional sobre la condición y/o los antecedentes del paciente. La persona de apoyo puede acompañar al paciente hasta que se obtenga la información y el apoyo adecuados.
  • La presencia de esta persona de apoyo no reemplaza a un intérprete calificado; más bien evita lagunas en la comprensión cuando hay una emergencia que implica una necesidad relacionada con la salud.

Apoyo al paciente y al ser querido

Entendemos la importancia de las conexiones sociales y la curación.
Contamos con programas de apoyo para que se mantenga conectado con su ser querido.
Si tiene preguntas, llame a la Oficina de Experiencia del Paciente al (628) 206-5176.

Visitas por video

Le animamos a usar Face Time, Skype u otras plataformas de video para visitar a su ser querido. Si el paciente no tiene un dispositivo, hay tabletas disponibles en el hospital. Pregúntele a la enfermera del paciente.

Atención espiritual

Estamos aquí para usted y su ser querido en estos momentos de estrés emocional. Informe a un miembro del equipo de atención médica si usted o el paciente desean recibir una llamada telefónica de nuestro equipo de atención espiritual.

Conozca a mi ser querido

Aunque probablemente no pueda estar con su ser querido, queremos brindarle atención personalizada, solidaria y compasiva como si usted estuviera al lado de la cama. Puede completar el cuestionario “Conozca a mi ser querido” para compartir lo que desea que sepamos sobre el paciente y sus necesidades.

Para obtener una copia, pídasela al equipo de Experiencia del Paciente en la recepción principal.

Notas de sanación y aliento para pacientes

Si desea enviar al paciente una nota o una foto que se pueda mostrar en su habitación, nos aseguraremos de que llegue a su ser querido. Envíe la foto o nota como correo electrónico a dph-patientexperience@sfdph.org e incluya su información de contacto junto con el nombre del paciente.

Si tiene una emergencia médica, llame al 911.

O vaya a la
sala de urgencias más cercana.

Descargue las instrucciones para las visitas

Descargar PDF